0 P I N I Ó N

              


         POLITICA COLOMBOFILA ( opiniones )





 

                                     Un modelo muerto 







Las noticias que llegan de la RFCE... apuntando a su quiebra técnica y, a causa de la misma, a la cancelación de las Jornadas Nacionales (entrega de premios, exposición nacional, etc.), se suman a las ya conocidas por la mayoría de nosotros sobre el pésimo estado de la economía de nuestra Federación Canaria de Colombofilia. Las reacciones en los foros han sido de lo más variadas... desde el blanco al negro. Desde los fundamentalistas federativos, que defienden a muerte todo lo que venga de dichas instituciones, por mucho que eso suponga seguir de paganinis y costear la "dolce vita" de los actuales gestores, hasta los despistados, que no tenían ni idea de lo que estaba pasando allí adentro, o los incrédulos, que se niegan a creer lo que está sucediendo y prefieren usar la ya famosa táctica del avestruz.

Personalmente, yo no me encajaría en ninguno de esos grupos que acabo de mencionar. Más bien, creo que me encontraría entre "los satisfechos" y no quiero decir con esto que disfrute con la desgracia ajena, simplemente, estoy satisfecho porque cada vez queda más claro que los modelos actuales de gestionar y organizar nuestras colombofilia están caducos... que digo caducos, están muertos. Es un mal que no sólo lo podemos ver dentro de nuestra afición, por todos lados vemos las portadas de los medios de comunicación llenas de escándalos, de robos, de malversaciones... todas con un gran denominador común... "el dinero público"... ese dinero que parece que no es de nadie, que a nadie le duele. La gestión pública fracasa por todos lados, en la Canaria, en la Nacional, en los Ayuntamientos, en las Comunidades Autónomas, etc. Tomemos ejemplo de los grandes deportes, baloncesto o fútbol, donde las federaciones son mera decoración y los que cortan el bacalao son las "ligas profesionales", asociaciones de clubes que se juegan su pasta y que también la generan. Ahí sí que se miran con lupa lo que se gasta y lo que se ingresa, porque eso sí que les duele. En colombofilia, ¿qué serían las ligas profesionales?... pues ni más ni menos que lo que ya les he comentado en otras publicaciones anteriores... agrupaciones de clubes que gestionen sus propios planes de viajes y que organicen,a  su vez, eventos de gran calado a nivel insular. Esto es todo lo que necesitamos para disfrutar de nuestro deporte, por mucho que algunos iluminados se quieran llenar la boca con términos rimbombantes como: nacional, internacional, reconocimiento mundial, prestigio, etc. Por Dios, que esto es colombofilia, que es un deporte de barrio, de Isla... sólo eso. Deberían dejar de leer tanto PIPA y de visitar tan frecuentemente la web de algunos derbys y poner los pies en la azotea de su casa, frente al palomar... a ver si así recuerdan cómo empezó todo esto... ya saben... criar palomas, entrenar palomas, encestar palomas... esperar palomas... sólo eso.

Como siempre digo, esto no es inventar la rueda ni encontrar petróleo en Triana... esto es lo que se hace en Bélgica, en Holanda, en Inglaterra... desde hace mil años, donde las grandes pruebas son todas organizadas por entidades privadas, que pelean por ser atractivas para los colombófilos y para que estos quieran ir a dichas sueltas a encestar sus palomas. Es lo que ya empiezan a hacer en Gran Canaria clubes como Iniciativa Isleña o Isas Canarias. Es la colombofilia gestionada y creada por colombófilos y para colombófilos, prescindiendo de la casta de los "políticos colombófilos" y de su proverbial capacidad para "vampirizar" cualquier idea que pueda surgir.

A lo mejor, esta crisis puede tener un lado positivo y hace que se cumpla aquello de que "no hay mal que por bien no venga"... si gracias a la misma conseguimos que las Federaciones pierdan protagonismo y se limiten a poner su logo en alguna charla y a enviarnos las anillas cada inicio de año.... esperemos acontecimientos, porque vienen



CÓDIGO ÉTICO COLOMBÓFILO.


1.- INTRODUCCIÓN.

“La limpieza en el juego” va mucho más allá que el mero respeto de las reglas: abarca los conceptos de amistad, de acato y de espíritu deportivo. Es, más que un proceder, un modo de pensar. El concepto se extiende a la lucha contra las trampas, contra el arte de falsear sin vulnerar las reglas, la violencia física y verbal, la desigualdad de oportunidades y la corrupción.

El código considera la colombofilia como una actividad sociocultural que enriquece la sociedad y la amistad entre los colombófilos, siempre que se practique con lealtad. El deporte es considerado asimismo como una actividad que, si se ejerce con nobleza, permite a la persona conocerse, expresarse y realizarse mejor; desarrollarse, adquirir conocimientos prácticos y demostrar sus capacidades con la paloma mensajera y su entorno; la colombofilia hace posible la interacción social, es fuente de disfrute y aporta bienestar y salud. El gremio colombófilo, con su extensa red de clubes y de aficionados, ofrece la ocasión de participar y de asumir responsabilidades sociales. Además, la participación responsable en determinadas actividades puede contribuir al desarrollo de la sensibilidad respecto al medio ambiente.

El Código parte de la consideración de que el comportamiento ético es esencial tanto en la actividad como en la gestión deportiva. Dicho comportamiento permite encauzar la rivalidad y la controversia deportiva desde unas pautas diferentes y socialmente aceptables que puede producir ejemplaridad frente a otras formas de relación social.

El Código quiere ser un sólido marco ético para luchar contra algunas presiones e influencias de la sociedad. Admite que el individuo y la sociedad solo pueden aprovechar enteramente las ventajas potenciales de la colombofilia si “la limpieza en el juego” deja de ser un concepto secundario para convertirse en preocupación central.

2.- ÁMBITO SUBJETIVO

El presente Código será de aplicación a todas las personas integradas en el Gremio Colombófilo Español o que participen en las actividades organizadas por el mismo, y en particular sobre los colombófilos, Presidentes de Clubes, Deportistas y Jueces.

También quienes asistan a una competición deportiva, en su condición de aficionados, en Colombódromos, Derbys, etc deberán asumir su cuota de responsabilidad con la limpieza del juego, de buen comportamiento dentro de los recintos y locales deportivos.

3.- OBJETIVOS DEL CÓDIGO

El Código pretende esencialmente promocionar el juego limpio entre los colombófilos, Presidentes de Clubes Deportistas, jueces y juntas directivas miembros todos de la R.F.C.E.

La deportividad es una concepción del deporte que trasciende del puro cumplimiento de las reglas deportivas para situarse en un entorno de respeto y consideración a los colombófilos.

Por ello, al aceptar este Código se adquiere un compromiso de cumplir las normas que se establecen en el mismo.

4.- DEFINICIÓN DE LA LIMPIEZA EN EL JUEGO.

El juego limpio es una concepción del deporte que trasciende del puro cumplimiento de las reglas deportivas para situarse en un entorno de respeto, caballerosidad y consideración del colombófilo, superando posiciones ordenancistas a favor de una serie de comportamientos que tengan el sello propio de quienes aceptan el compromiso de ser deportivos.

Por este motivo, el compromiso que adquiere con la sola participación en las federaciones colombófilas, impone una actuación decidida contra la trampa, la manipulación y la adulteración de cualquier índole, de los resultados y las actuaciones deportivas.

Especialmente, este compromiso alcanza a la lucha contra la violencia física y verbal, el engaño, la segregación por razones de raza, origen, género o pensamiento y la corrupción que puede ser debida a los fuertes intereses comerciales que rodean el mundo colombófilo.

El Código reconoce que todas las Federaciones Colombófilas o personas que de forma directa o indirecta, estén relacionados con la actividad deportiva organizada por la RFCE y sus Federaciones autonómicas y Delegaciones, deben conceder una prioridad absoluta a la limpieza del juego. La sociedad sólo puede beneficiarse de las ventajas morales y culturales del deporte si el juego limpio y la ejemplaridad son la preocupación principal de los dirigentes deportivos y de cuantas entidades y asociaciones tengan relación con el deporte. Este Código de Ética va destinado a ellas y solamente será eficaz si todos los actores del gremio de la colombofilia están dispuestos a asumir voluntariamente sus responsabilidades con la limpieza del juego.

Los Presidentes de Clubes, deportistas, Jueces, juntas directivas y colombófilos respetarán las decisiones de los componentes de los distintos comités deportivos, aceptando sus resoluciones y ejerciendo su legítimo derecho a los recursos que establezca la legislación vigente. Todos deberán velar porque la expresión de su queja se ajuste a normas generalmente aceptadas de corrección, presuponiendo la respetabilidad y la buena fe de los componentes de los comités habilitados al efecto.

Los colombófilos y los distintos dirigentes colombófilos demostrarán que el juego limpio y el respeto a las normas del juego y reglamentos están por encima de sus intereses y que tanto en la victoria como en la derrota, tanto en el éxito como en la decepción, su comportamiento público se ajuste a los principios de respeto y educación debida.

4.- TRABAJO CON LOS COLOMBÓFILOS.

Todos los colombófilos integrados en la Real Federación Colombófila Española, que participen en las actividades deportivas organizadas por la misma o por las diferentes federaciones autonómicas o delegaciones, deberán:

a) Velar por que sus estructuras participativas prevean las necesidades específicas de los colombófilos, permitiendo la participación en diversos niveles, desde la actividad recreativa hasta la alta competición.

b) Convertir la salud, la seguridad y el bienestar del potencial joven colombófilo en la principal de sus prioridades, y lograr que estos objetivos sean prioritarios.

c) Alentar a que los colombófilos actúen no sólo como competidores, sino también como, directivos; a que fijen su propio sistema de gratificaciones y sanciones por comportamientos desleales; y a que se hagan responsables de sus actos.

d) Facilitar a los colombófilos y a sus familiares toda la información posible, con el fin de que sean conscientes de todo lo que entraña la actividad colombófila.

e) Poseer un comportamiento ejemplar que ofrezca un modelo positivo a los colombófilos; abstenerse en todo caso de recompensar, adoptar personalmente o pasar por alto todo comportamiento desleal por parte de terceros; imponer las sanciones adecuadas a este tipo de comportamiento.

6.- COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL.

Todas las personas integradas en la Colombofilia. o que participen en las actividades colombófilas organizadas por las diferentes federaciones deberán:

a) Respetar los Estatutos, Normas, Reglas, Reglamentos y cualquier otra disposición o acuerdo de los órganos de gobierno de la RFCE y sus Federaciones Autonómicas y Delegaciones y cumplir disciplinadamente los fallos, sanciones u otras medidas disciplinarias que hayan sido tomadas reglamentariamente.

b) Apoyar la modificación de los reglamentos con objeto de atender las necesidades específicas de los colombófilos, poniendo de relieve no sólo el éxito competitivo, sino también “LA LIMPIEZA DEL JUEGO“.

c) Mantener una conducta respetuosa, disciplinada y solidaria, dentro y fuera los clubes, federaciones, contribuyendo con el esfuerzo individual y colectivo, a que la Colombofilia exprese en todo momento un mensaje educativo, de solidaridad y de paz.

d) Profesar el más absoluto respeto a los colombófilos estimulando, con una conducta y comportamiento adecuados, su entusiasta respaldo y su conocimiento y pasión por la Colombofilia.

e) Asegurar y contribuir a que cada actividad o competición de la RFCE y por ende sus Federaciones Autonómicas y Delegaciones, a cualquier nivel y categoría, se desarrolle con un verdadero espíritu de juego limpio.

f) Mostrar una actitud de cooperación y apoyo con los organizadores de las competiciones y actividades oficiales y usar adecuadamente en cada una de ellas los medios y recursos puestos a su disposición.

g) No practicar ni aceptar, bajo ninguna circunstancia, agresiones físicas ni verbales o actos que atenten contra la integridad física o moral o la dignidad humana.

h) Defender los principios de la moral y la ética deportiva a partir del ejemplo personal, asumiendo una postura enérgica e intransigente frente a cualquier forma de corrupción, deshonestidad o fanatismo que pueda surgir en el seno de las competiciones o actividades oficiales colombófilas organizadas.

i) Desarrollar los sentimientos de amistad, compañerismo y solidaridad entre los Presidentes de Clubes, Deportistas, Jueces y sus Juntas Directivas que se exprese en el más absoluto respeto a las personas y a las instituciones.

j) Apoyar cuantas iniciativas estén destinadas a promover el “la limpieza del juego“en la colombofilia, en particular entre los jóvenes potenciales colombófilos.

k) Respetar a los órganos de Gobierno de la RFCE y sus Federaciones Autonómicas y Delegaciones y a los miembros que los componen, debiendo atender con la máxima diligencia las comunicaciones y citaciones emanadas de tales órganos o de sus miembros, en el ejercicio de sus funciones.

7.- SUSCRIPCIÓN DEL CÓDIGO ÉTICO

El Código Ético trata de preservar y fomentar los valores deportivos más esenciales y entre ellos, los que suponen la defensa del honor y la lealtad en el ejercicio deportivo. La adopción de tales pautas de comportamiento sólo puede ser fruto del compromiso individual de los agentes deportivos ya que es una distinción que debe significar su actitud ante el deporte.

Todas las personas integradas en la organización de RFCE o que participen en las actividades deportivas organizadas por la misma, y en particular los colombófilos, Presidentes de Clubes, Jueces y Deportistas aceptan y se comprometen a cumplir las Normas que rigen el presente Código de Ética en virtud de lo cual asumen la responsabilidad legal y moral que se derive de cualquier trasgresión a las mismas, y reconocen que a la RFCE le asiste el derecho y tiene la obligación de garantizar que en la práctica de la Colombofilia bajo su jurisdicción prevalezcan, por encima de todo, los valores educativos, morales y éticos que promueve y desarrolla el deporte.

CONCLUSION.

“La limpieza del juego” es esencial si se desea promover y desarrollar la colombofilia y la Participación en la misma. El comportamiento leal en el deporte “la limpieza del juego” es beneficioso para la persona, las organizaciones deportivas y la sociedad en su conjunto. Nuestra obligación es fomentar ese espíritu.

Por todo lo anterior, invitamos a formalizar el compromiso con la limpieza del juego mediante la suscripción del presente Código.

SI JUGAMOS LIMPIO, GANAMOS TODOS.

Un abrazo

Valentín González Hernández


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Me piden que de mis opiniones sobre el borrador de presupuestos 2011 que la RFCE acaba de enviar a los miembros de la comisión delegada. En esta información está también el presupuesto 2010 pero todavía no el cierre 2010. Luego voy a hablar de las cifras presupuestadas que casi siempre se acercan mucho a las reales, por no decir totalmente.


Lo mas importante para el colombófilo de a pie es que para el año que viene se propondrá una anilla de nido a 0,1818 € un +27% respecto a 2010. La licencia 22,15€ un +30% que en el 2010, el Club a 121,09€ +26%... Estas “discretas” subidas se hacen, evidentemente, porque bajan los ingresos provenientes de la Federaciones Canaria y Andaluza principalmente y que no es de extrañar al ver como se las trata desde la RFCE y lo que es mas grave, al no bajarse ningún gasto administrativo de la RFCE.

Ingresos: Por lo tanto, subidas del 25-30% de licencias y anillas (132.500 EUROS en 2011).

El material que vende la RFCE (Chips, relojes, etc…) deja y dejará en el 2011 24.000 euros de margen, un 34% de margen. Es decir de cada 100 euros que vale lo que vende la RFCE le carga al colombófilo otros 34€.

Una subvención de 69.000 € del CSD ( ESTO ES LO UNICO QUE LE HES GRATIS AL COLOMBOFILO DE A PIE)

TOTAL INGRESOS NETOS de 225.000 euros pare el 2011

Gastos:

Los sueldos y salarios se presupuestas en 92.000 euros, igual que en 2010, mas 9.000 euros de servicios profesionales, la mayoría abogados (pero no para la defensa de la colombofilia y de los colombófilos, sino para expedientes a Canarios, Andaluces y Madrileños)

Gastos de directivos, comisiones, comidas etc…. (4500 euros para el 2011)

La jornada nacional, expo y olimpiada nos costará a los colombófilos 25.000 euros, nada mas y nada menos. Lo mismo que se da a TODAS LAS FEDERACIONES PARA AYUDA A GASTOS DE CAMION. Esto ultimo le llega al colombófilo lo otro, dado que la mayoría son Hoteles y Viajes de los afortunados, NO.

Los colombófilos reciben directamente en ayuda a su gasto de camión lo que se llama subvenciones a territoriales. Esta subvención ha pasado a la mitad, desde 40.000 euros en 2008, para TODA ESPAÑA, a 25.000 euros en 2011 y bajando.

Ninguna partida administrativa, (comunicaciones 8.000 euros, material de oficina 4.500 euros, etc… ) sufren recortes, NO SE PUEDE AHORRAR EN NADA?

La partida de abogados y gastos de directivos, junta, es igual que lo que suben las licencias. No sería mejor no subir los 5€ por licencia y dejarnos de abogados y de pagar viajes a los directivos en estos tiempos de crisis. Igual es mejor que hablen por teléfono.

Los gastos totales se dividen pues en: Gastos fijos (sueldos, etc…) 138.000 euros + órganos de gobiernos y otros (viajes, comidas etc…) 5.000 euros, y gastos deportivos y eventos 82.000

euros. De estos 82.000, solamente 25.700 vana ayudas al camión a las Fed Regionales, 25.000 a la Jornada Nacional,expo y olimpiada, y 18.000 a la compra de anillas

La cruda realidad es la siguiente:

1.- Licencias han bajado de 4.400 a 2.900 (estimadas a 2011) y las anillas de nido de 350.000 a 226.000, porque la pésima gestión de este Presidente con el tema Canario y Andaluz (las dos grandes federaciones regionales) traen estas consecuencias que pagarán el resto de colombófilos.

2.- Por primera vez se añade una información muy clara: Un ejemplo: Baleares aporta 19.000 euros y recibe de la Española 3.700 euros (información presupuesto 2011 de la propia RFCE)

El Club Virgen de la Paloma de Madrid aporta 790 euros y sus 21 socios reciben 190 euros. Este es otro tema que tocaremos próximamente porque este es un gato legal que la RFCE está metiendo a algunos clubes, muy peligroso e ilegal. Los clubes no pueden ni deben tramitar directamente con la RFCE sin el riesgo de verse en una falta muy grave y poniendo en riesgo hasta su subvención regional, pero no es el tema de hoy.

Sigo: La Fed Canaria aporta ya sólo 12.800 euros (lógico, esto va bajando) y recibe 2.000 euros de vuelta.

La Catalana aporta 9.800 euros y recibe 2.000 ¿igual que la Canaria? Si!, porque Cataluña compra 17.000 anillas y Canarias 31.000 pero en licencias están igual 220 licencias estimadas y como el dinero se reparte por licencias, pues reciben lo mismo, pero el margen que se deja en la RFCE está de una manera importante basado en las anillas de nido, donde Canarias deja y ha venido dejando mucho dinero. Parece lógico esto? Pues NO. De ahí que las autonómicas están poniendo en tela de juicio el interés económico de esta estructura de la RFCE.

Etc……..

CONCLUSION:

A.- a donde vamos? El ultimo que se quede en este barco pagará, pero bien.

B.- Seguimos tirando de la vaca. Sueldos, viajes, comidas etc… mas de 143.000 euros / año

C.- Lo que aporta los colombófilos directamente a la RFCE en margen del material deportivo es ni mas ni menos que 45.000 euros /año (incluye 22.000 euros de margen en las anillas de nido). No se les podría bajar el coste de los Chips, relojes etc… A mi club los chips le cuestan 1,3€(unidad) en comapración con los 2,08€ de la RFCE. Hagan cuentas ustedes.

D.- Comisionistas de la C Delegada, pensar bien so que seguís apoyando.

RADIOGRAFIA DE UN ENFERMO TERMINAL



La colombofilia española fue gestada, criada y educada de la mano del Ejercito
Español, para decirlo en otras palabras, la colombofilia española fue desde sus inicios
un deporte militarizado a la imagen y semejanza de su padre putativo (el Ejercito) con
una estructura piramidal totalmente jerarquizada donde las Federaciones territoriales
( mas bien regiones militares) o delegaciones eran meras correas de transmisión de la

decisiones que emanaban de la RFCE, es decir, del Ejercito
La democracia llegó a nuestro país con aires descentralizadores que dieron origen a un
proceso autonómico que originó un trasvase de competencias en todos los ámbitos:
educativos, judiciales, sanitarios, deportivos étc étc…Esa descentralización política se
hizo sentir en todos los estamentos de la sociedad y a nivel colombófilo otorgó a las
federaciones colombófilas territoriales una serie de competencias que casi vació de
contenido la función de la RFCE , quedándose como únicas tareas competenciales ,las de
gestionar ante el ministerio del Ejercito la apertura de nuevos palomares ( aunque
tampoco, pues se pueden solicitar desde el Club), la venta de anillas de nido (aunque
tampoco, pues las pueden hacer también las Federaciones territoriales), los concursos
nacionales, y poco mas. Hay otras tareas que llevan implícitas la RFCE pero que con el
tiempo se ha ido haciendo dejación esas obligaciones y se han arrojado por la borda a
modo de “lastre”.
Veamos cuales son a mi juicio esas tareas implícitas y obligaciones sociales que la
RFCE ha ido dejando en el olvido:
En primer lugar no se informa a los socios del estado de cuentas ni de presupuestos de
la RFCE, hay que pensar que en plena dictadura las cuentas de la RFCE se aireaban en
los boletines para información de los socios, hoy , en plena democracia ,se ocultan esos
datos y solo se facilitan a los asambleístas por imperativo legal. Algunos asambleístas
argumentan que son las federaciones territoriales las que han de informar a sus
administrados. Mi punto de vista es otro , ya que la RFCE ha de informar a sus socios
(de estos menesteres económicos) y , socios somos todos los que pagamos licencia
nacional. Se informaría tan solo a las Federaciones territoriales cuando la RFCE fuese
una Confederación de Federaciones , y este no es el caso.
De las Actas de las Asambleas de la RFCE ,pasa otro tanto igual que con las cuentas,
se ocultan y desconocemos las intervenciones y las propuestas de los asambleístas , ni
los acuerdos adoptados . Desinformación en estado puro.
Otra dejadez imperdonable es la ausencia de un órgano mediático que forme e informe
a los socios de cuanto acontece y sea de interés para los colombófilos, ya sea deportivo o
social . También desde sus inicios la colombófila española tuvo su órgano de difusión ,
esa revista desembocó mas tarde en un anuario con simples estadísticas y los resultados
de los concursos nacionales , hasta 2005, donde ya, ni ese pobre documento.
La página web de la RFCE es un mueble inservible , vacío de contenidos y cuya única
utilidad es servir de soporte del chiringuito de todo a 100 de venta de productos
colombófilos que la federación tiene montado, hasta tal punto que hace meses, su página
principal se ocupaba totalmente con la foto del reloj Benzing . Simplemente patético.
Solo me imagino cuando algún posible aficionado pretenda buscarnos y se encuentre con
la página web de la RFCE ,posiblemente cambie de parecer y busque otro hobbye.
La ausencia de un gabinete jurídico en condiciones nos deja en una total indefensión
ante posibles problemas que nos puedan surgir a los colombófilos relacionados con la
práctica y tenencia de palomas mensajeras, ya son varios casos acaecidos donde ha
hecho falta un buen asesoramiento legal y la RFCE no ha movido un dedo para apoyar al
perjudicado.
Problemas enconados como la guerra larvada existente en la Federación madrileña se
dejan enconarse mas aún por no intermediar , ni intentar poner cordura .
La pasada pesadilla de la gripe aviar nos dejó a todos con el culo al aire , sin rumbo y
sin saber que hacer, evidenciándose que era vital tener un contacto fluido con otros
colectivos similares a los nuestros: colombicultores, asociaciones avícolas,
canaricultores, pajarerías, exportadores-importadores de aves etc…., para hacer un frente
común permanente ante posibles problemas de esta índole….pues de eso nada.
Esta inoperancia de la RFCE se asemeja a un barco que ha perdido el rumbo , el

capitán se ha encerrado en su camarote porque se marea con el oleaje y se ha hecho
dueño del timón el contramaestre que hace girar al barco sobre su eje con dirección a
ninguna parte porque al contramaestre no le interesa llegar a ningún sitio con tal de
sguir manejando al barco aunque sabe con total seguridad que al final zozobrará.
La última Asamblea celebrada en el salón de actos del Consejo Superior de Deportes,
en los primeros días de Septiembre, acabó con la presencia de la policía nacional . El
motivo , no importa, ……son muchos, pero que se llegue a esta situación denota que el
barco hace aguas por todas las partes y cada cual pretende salvar su equipaje.
Se está llegando al punto de que acuerdos aprobados en Asamblea , luego no quedan
reflejados en el acta anterior, o a que el Sr. Presidente de La RFCE se niegue a contestar
a preguntas pertinentes en tiempo y forma, con el único argumento esgrimido de que no
se responde…. porque no .
A raíz de esta Asamblea , corren rumores , cada vez mas extendidos , que afirman que
la Federación canaria tan solo ha pedido 30.000 anillas de nido para el próximo año.
Parece ser que este descontento canario viene servido por la imposibilidad que en esas
islas tienen para seguir el plan de vuelos nacional insular, aunque este dato sea solo el
detonante de la explosión de un artefacto incendiario que se ha ido cargando de pólvora
poco a poco. Este rumor , de ser cierto, supondrá una ruptura en toda regla de los
colombófilos canarios con la RFCE , ya que Canarias por si sola consume el 50% de las
anillas españolas, es decir, unas 150.000. Si los colombófilos canarios anillan el próximo
año con sus propias anillas , significa que no tienen intención de volar vuelos nacionales
y por tanto no sacaran licencia nacional, lo que podría poner a la RFCE contra las cuerdas
en materia económica .
La economía de la RFCE es kafkiana. Veamos, la subvención anual que la RFCE recibe
el Consejo Superior de Deportes (76.685,64€) es insuficiente para pagar la nomina el
personal (86.818,24€), personal compuesto por el secretario y dos administrativos, todos
trabajando a media jornada y pluriempleados ( toma ya …solidaridad social con los
desempleados de este país). Además de estos ingresos via C.S.D , la RFCE se nutre de las
licencias nacionales , de los márgenes de beneficio por la venta de anillas de nido y de la
principal actividad de la RFCE: la venta de productos colombófilos, que es donde mas
empeño pone nuestro staff. Para que la venta de productos sea mas efectiva, la RFCE
pone a disposición del Secretario un vehículo en leasing cuyo coste anual excede de
5000€.
Aunque la tarea de vender productos puede ser una mas dentro de las actividades de la
RFCE , resulta curioso que muchos usuarios de productos vendidos por la RFCE cuentan
que estos productos son mas caros que los que se venden en establecimientos privados.
Cuando sucede que los precios que la RFCE son caros, la labor social que significa
vender productos a los socios para que la afición les sea menos gravosa, desaparece
como labor social para convertirse en abuso, lastre y pasa a ser totalmente antisocial.
Visto lo visto , parece ser que donde nuestro personal pone mas ahínco es en la venta de
productos , seguramente para que el Sr. Secretario pueda seguir disfrutando de su
presunta abultada nómina y de las prestaciones del coche “federativo” (garaje incluido).
En la sociedad actual todo ocurre muy deprisa, y hay que procurar seguir el ritmo y las
pautas que esta marca para no quedar descolgados. Nuestra RFCE, por el contrario,
funciona anclada al pasado y eso origina un desfase total que nos pilla con el paso
cambiado.
Para mi particular punto de vista, la principal tarea de la la RFCE sería la de
promocionar el deporte y ponerlo en valor y a la altura que este se merece. Mientras que
el “medalleo” , el chiringuito del todo a cien y la burocracia , sean las principales y
únicas actividades federativas , estaremos haciendo un pan como una hostia y
desvirtuando la principal función de la RFCE: fomentar la colombofilia y potenciarla.

Esta caótica situación da pábulo para que algunos piensen que para que la RFCE
funcione, primero hay que cerrarla para poder abrirla sin lastres; otros, creen que se
puede arreglar desde dentro. Sea como fuese a nadie se le escapa que la RFCE necesita
una reforma integral que desaloje los reinos de Taifas creados y que se gestione como
una empresa, es decir, buscando beneficios, en nuestro caso, sociales, traducidos en
promoción continua, mas aficionados, mejorar la formación y el nivel deportivo de los
aficionados, transparencia de la gestión, y en definitiva servir de aglutinante de todas las
federaciones territoriales y no el papel disgregador que se practica en la actualidad.
Nuestra RFCE está en la U.C.I , no por enfermedad grave , sino por dejadez y
abandono, y ese dejar hacer de las Federaciones territoriales , de los asambleístas o de
los socios de a pie, tiene mucho de polvos que trajeron estos lodos.
Su enfermedad no es grave, pues, un buen tratamiento contra parásitos internos, un
vacuna contra la indiferencia, Spatrix por un tubo, amputación del provincianismo
rampante y una buena dosis de Trabajina sacarían de la postración a nuestra RFCE y
podría volver a ….volar de nuevo, porque pensemos lo que pensemos, la RFCE es
necesaria para la colombofilia española, tan necesaria como lo somos los colombófilos
,las palomas, los palomares, los clubs o las federaciones territoriales.
A la colombofilia nacional, le viene como anillo al dedo esa drástica solución que dice:

CUANDO SE ESTÁ AL BORDE DEL PRECIPICIO, SOLO HAY UNA MANERA DE
SEGUIR HACIA DELANTE: DANDO UN PASO ATRÁS
Félix Martín Vilches 
 
ESTO ES LA GUERRA
Como dice el título, esto es la guerra, o la batalla como por otra parte dice alguno de la Junta Directiva de la Federación Colombófila Andaluca (FCA), que asegura que la guerra está por llegar.
Nuestra FCA, nos ha utilizado a los colombófilos como soldaditos de plomo en su lucha fratricida con la RFCE, de la que ya he expresado en multiples ocasiones que hay que operar, pero no eutanasiar, que es lo que pretenden, al parecer.
Hechos objetivos y demostrables son los siguientes:
- La FCA recibe de la RFCE un escrito solicitando el número de anillas para hacer la reserva ante la empresa que las hace.
- La FCA contesta preguntando el precio a que saldrán las anillas.
- La RFCE contesta que hasta no saber el número total no se sabrá el precio.
- La FCA dice que no pedirá hasta saber el precio.
- La RFCE da un plazo hasta el 30 de mayo para pedir.
- La FCA deja pasar el plazo sin pedir.
- La RFCE comunica a los clubes de Andalucía (a alguno parece no haber llegado) que se abre un plazo hasta el 20 de julio para pedíselas directamente a la RFCE.
- La FCA amenaza, he escrito bien AMENAZA, a los clubes diciendo que será una falta grave pedirlas directamente y que la Asamblea dirá la validez de dichas anillas pedidas directamente. También dice -ahora aunque se gestionaban ya en marzo, antes por tanto de esta batallita que nos quieren hacer creer- que se están haciendo unas anillas andaluzas, con la posibilidad de incorporarle un chips, eso sí por lo pronto de una sola marca de reloj, que valdrán a 15 céntimos y las de la RFCE a 50 céntimos(las anillas las recibirían a 15 y las venderían a 50), que se pueden pedir a la FCA las de la RFCE y son miembros de pleno derecho de la RFCE, parece que de todo cuanto pueda pillar bocado, pues de los campeonatos nacionales no quiere saber nada (palabras textuales del Presidente y del Comité Deportivo).
- Los clubes adoptan varias posturas, unos las piden directamente, otros esperan a ver el caballo ganador, otros piden solamente las nuevas de la FCA, finalmente, otros le piden a la FCA las anillas de la RFCE.
- Cuando los clubes que estaban esperando a ver qué sol calienta más, se dan cuenta que se quedan sin anillas, corren a pedirlas a la RFCE, pero ya fuera también de plazo.
- La FCA pide entonces las anillas de la RFCE que sus clubes les ha solicitado, pero fuera de plazo y esta le dice que no se las servirá.
- Finalmente los clubes que no han solicitado directamente las anillas están sin ellas y tendrán que anillas con esas nuevas andaluzas sin homologar que yo sepa y los que las hemos solicitado directamente estamos a la espera de una sanción, según la clara amenaza de nuestra FCA, pero tendremos anillas.
Hasta aquí los hechos, a partir de aquí, las consideraciones.
- La FCA ha utilizado a los socios y clubes andaluces para hacer su guerra particular intentando asfixiar económicamente a la RFCE, no lo digo yo, son tan imprudentes o torpes que lo diden ellos directamente.
- La RFCE debiera haberse asegurado que ahora nadie tenga la escapatoria de decir, a mí nadie me ha dicho nada ni, se les pueda engañar de nuevo a los socios dicéndoles que la RFCE les ha dejado tirados.
- Los socios y los clubes estamos muy acostumbrados a que nos den toso resuelto y no nos importa nada, solo volar, como si eso fuera todo.
- La FCA nos tienen a muchos clubes abandonados de información, no nos llega ni una sola comunicación y cuando te quejas te dicen que nos informemos antes. ¿Como lo hacemos?.
- La FCA se ha metido, junto con Madrid y Canarias, en una lucha por el control, la asfixia, el derribo, el cierre o la desmantelación de la RFCE y nos está salpicando con ello a todos. Curiosamente, con quien puso los cimientos del funcionamiento y las personas que estaban antes y siguen ahora.
- La FCA ha antepuesto unas sanciones que le han impuesto a algunos dirigentes a los intereses de la FCA y a los mandatos que se les dió en las elecciones. En ningún programa figuraba la lucha contra la RFCE.
- La FCA no tiene ninguna transperencia, oculta datos, no responde recursos, tira a la papelera escritos dirigidos a la RFCE, en definitiva, deja mucho -o todo- que desear.
- La FCA tiene olvidados a los clombófilos que no son de su cuerda, comunica cosas a unos clubes y a otros no, aunque sean de la misma provincia.
En definitiva, a mí, que estoy al corriente de pagos, la FCA me decepciona bastante en el trato y en el funcionamiento.
De esta guerra, no sacaremos más que división y mierda, perdón por la palabra, pero es la justa de usar en este caso.
Olvida la FCA que estos "ogros" de la RFCE los pusieron ellos con sus manipulaciones en los votos por correo de las elecciones donde salieron elegidos por primera vez los mandatarios actuales. Yo estaba allí como interventor de una candidatura y lo hice poner en el acta de la Junta Electoral.
Entondes, nada tenían contra Hurtado (que estaba y cobraba como ahora), contra el actual presidente de la RFCE (si es que existe), ni contra el funcionamiento de la RFCE (peor imposible), ni contra su página web (por cierto mucho mejor que la de la FCA, que manda huevos como diría aquel), ni contra la falta de democracia y transperencia (para la FCA quisiera yo la de la RFCE).
No me parece ni medio bien, que se mezclen los asuntos particulares con los federativos, que se prioricen unos u otros.
No es aceptable, que reciba como presidente de club, escritos oficiales de la FCA desde un ente llamado "Derby de Andalucía", porque este es una entidad privada, por cierto de muy buen resultado deportivo -lo cortés no quita lo valiente-. Mucho menos me gusta que cuando lo digo en una Asamblea, a través de mi representante, la respuesta es "esto es lo que hay, si lo quiere bien si no ya sabe" y acto seguido eliminar mi club de las vias de comunicación de la FCA.

Tampoco me parece bien, ni siquiera aceptable, que se expulse de la Asamblea a todo el que no es asambleísta, es legal -no lo discuto- pero no recomendable en un organismo democrático y que recibe subvenciones oficiales, ¿es que hay algo que ocultar?.
Quien me conoce sabe bien que no soy adulador ni partidario de las formas de RFCE, me ha costado ir a los juzgados -pagando de mi bolsillo el abogado y procurador, espero que no tenga que pagar también los de la actual batalla- contra sus abusos, pero tampoco se pueden echar por la borda más de cien años de historia.
La Junta Directiva de la FCA, estoy seguro que no tendrá el valor, aunque leerá seguro este mensaje, de salir a rebatir esto que digo, porque si salen a la palestra podré aportar datos por escrito de todo cuanto digo y otras muchas cosas que nos afecta a todos.
En definitiva, es decepcionante el poco respeto que nos tienen a muchos -no hablo de mayorías ni minorías- de los colombófilos andaluces, que no nos vemos representados por los actuales dirigentes de la FCa, y se lo han ganado a pulso.
Un saludo a todos.

Sebastián Generoso.
 
 

CRISIS Y COLOMBOFILIA


Bajo el slogan de HACERSE RICO O MORIR EN EL INTENTO, el capitalismo mas voraz se
lanzó en las últimas década a una meteórica carrera dotado con una poderosísima herramienta
como es el TODO VALE , es decir, la desregulación,las banderas de conveniencia, la
especulación inmobiliaria, la no injerencia del estado en el mercado, los paraísos fiscales , la
connivencia del estado , etc etc, y todo ello como es lógico acabó con la crisis que todos conocemos
y que se está cobrando sus primeras víctimas

Son y serán los mas débiles los primeros en padecer los efectos de la crisis , los jóvenes, las
familias desestructuradas , los hipotecados, los trabajadores en precario, las madres solteras , los
emigrantes etc .., pero a todos nos afectará o nos esta afectando ya de una manera o de otra.

Curiosamente, los que provocaron la crisis son los primeros “auxiliados” por PAPA
GOBIERNO, no solo en este pais sino en todo el mundo occidental. Ellos que no querían
injerencias del gobierno cuando por sus cuentas corrientes fluía dinero a mansalva , imploran ahora
ayudas estatales para poder mantener su status económico. Ellos que han arruinado a millones de
personas con sus hipotecas-trampa para toda la vida, tienen que ser auxiliados con los impuestos de
los mismos hipotecados que ya arruinaron anteriormente..

Las ayudas no se han hecho esperar, pero no para los perjudicados sino para los causantes de la
fechoría :la gran banca, las inmobiliarias y la industria automovilista.

El cambio climático, la ayuda al 3º mundo, las injustas guerras locales, las catástrofes naturales
,las hambrunas, han perdido el poco interés y atención que se les dispensaba para volcarse
paradójicamente en “ayuda” de los causantes de esta crisis: los mercados , la bolsa la gran Banca.

A las crisis les pasa igual que a un concurso de palomas mensajeras , que se saben como empiezan
pero no como terminan. La colombofilia está empezando a pagar su parte alícuota de esta crisis y
son ya algunos colombófilos que han tenido que dejar de practicar su hobby por motivos
económicos , mucho me temo que la lista no será corta a medida que la crisis se haga mas virulenta.

Nuestros problemas no acaban aquí en tanto en cuanto colombófilos que somos. Las ya de por si
exiguas subvenciones del gobierno central (a la RFCE) o de los gobiernos autonómicos (a las
federaciones territoriales) se han visto recortadas considerablemente.

Como siempre los recortes empezarán a afectar a los mas débiles y en el ruedo deportivo
nacional somos nosotros los débiles, el loro al que dejará de darse chocolate para que otros deportes
mas “importantes” sigan manteniendo sus canonjías y privilegios.

Félix Martín Vilches